La Cámara de Comercio ofrece, desde las diferentes líneas del emprendimiento, todo el acompañamiento con programas de capacitación y fortalecimiento necesarios para otorgar el soporte durante su proceso empresarial.
-
Empréndelo
Desde el 2017, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena ha liderado el programa ‘Empréndelo´ en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), cuyo objetivo es fortalecer las habilidades blandas y técnicas a través de talleres, asesorías y mentorías a emprendedores magdalenenses.
‘Empréndelo’ es un programa que ayuda a los Emprendedores Colombianos a impulsar y consolidar el crecimiento de sus emprendimientos desde las regiones al mundo. Conócenos
El programa busca impactar en:
1. Incremento del número de empresas exitosas de las regiones.
2. Un modelo de intervención que impulse el dinamismo y crecimiento de las empresas.
3. Fortalecimiento del ecosistema local.
Etapas del programa:
Juntos emprendiendo y haciendo cambio. “Inscríbase aquí”
-
Emprendimiento de Alto Impacto
Mediante esta estrategia se pretende fortalecer empresas con alto nivel de crecimiento a través de transferencias de conocimiento que les permitan enfrentar los retos venideros y promover los emprendimientos de Alto Impacto en el Departamento del Magdalena con el propósito de construir una metodología y caracterización del Ecosistema de Emprendimiento.
¿Qué es un emprendimiento de alto impacto?
Son aquellas empresas que crecen de manera rentable, rápida y sostenible en el tiempo, son capaces de lograr un nivel de ventas significativo en una década. En cifras, se refiere a aquellos que tienen ventas que superan topes mínimos establecidos y que tienen márgenes operativos de dos dígitos, así como su crecimiento.
-
Emprende País
Es un programa que se ejecuta gracias a la firma de una importante alianza entre la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, la Fundación Bolívar Davivienda y Corporación Santa Marta Vital, que acompaña a las empresas con alto potencial de crecimiento en sus planes estratégicos, con el objetivo de mejorar su desempeño y alcanzar los resultados esperados. El programa cuenta con el respaldo de la experiencia y conocimiento de altos ejecutivos del Grupo Bolívar y de una red de exitosos empresarios a nivel regional.
Emprende País está diseñado de acuerdo a las necesidades identificadas en cada empresa, y su metodología es semi-presencial.
Conoce más información “aquí”
El conocimiento revoluciona - Desarrollamos talento para construir país
En este programa se evalúan integralmente a los participantes, teniendo en cuenta que el emprendimiento de alto potencial tiene características especiales en el modelo de negocio y en los profesionales que lo desarrollan.
-
Centro de Transformación Digital Empresarial - CTDE
¿Qué son?
Los Centros de Transformación Digital Empresarial son espacios donde se brinda servicios de asistencia técnica empresarial, de forma presencial o virtual, para que inicien su ruta a la transformación digital con el fin de incrementar su productividad y competitividad mediante el uso estratégico de las TICS.
El propósito de los CTDE es dar respuesta de manera integral a las barreras que impiden que las MiPyme se apropien y hagan uso intensivo de las TIC; son espacios para todas las Mipyme formalmente constituidas, de cualquier sector económico, sean atendidas.
¿Qué busca el CTDE?
Busca apoyar a las empresas de la región para que inicien el proceso de Transformación Digital mediante el fortalecimiento del uso estratégico de la tecnología.
¿Quiénes pueden acceder?
Todas las empresas y/o emprendedores de cualquier sector económico con una actividad comercial podrán ser atendidos en los Centros de Transformación Digital Empresarial. Sólo las MiPymes formalmente constituidas podrán acceder a las soluciones tecnológicas brindadas por el MINTIC e iNNpulsa Colombia.
Conoce más información “aquí”.