Noticias Home
-
FortaleSER impulsa la productividad en el Magdalena: un 34% de crecimiento en 30 Unidades de Negocios
30 Unidades Productivas del Magdalena de los sectores de turismo e industrias creativas, lograron un crecimiento del 34% durante su participación en FortaleSER.Santa Marta, D.T.C.H., 15 abril de 2025. Con un emotivo evento que reunió a representantes de las 30 Unidades Productivas del Magdalena, se realizó la clausura del programa FortaleSER, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e INNpulsa Colombia, FONTUR, bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de Bucaraman
Detalles
-
El Comité Intergremial del Magdalena hace un llamado a ESSMAR para atender de manera oportuna la emergencia ambiental
Santa Marta D.T.C.H, 10 de abril de 2025. El día de ayer, el Comité Intergremial del Magdalena (CIMAG) sostuvo una reunión con representantes de las Secretarías del Interior, Infraestructura y Desarrollo Económico del Distrito, así como con la Gerencia y directivos de ESSMAR, con el propósito de definir acciones inmediatas para atender la emergencia ambiental ocasionada por fallas técnicas en la estación de bombeo de aguas residuales EBAR Norte. Durante el encuentro, se acordaron medid
Detalles
-
Veeduría Ciudadana urge al Superintendente de Servicios Públicos pagar deudas de Air-e por compra de energía para evitar apagón en Atlántico, La Guajira y Magdalena.
El incumplimiento de la Superintendencia en la cancelación de las obligaciones contractuales de Air-e ha puesto en riesgo la operación de las generadoras y transmisoras de energía. La Veeduría Cívica solicita intervención de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación para resolver esta nueva crisis del sistema eléctrico regional.La Veeduría Ciudadana Proceso Toma de Posesión de Air-e en Intervención, conformada por los Comités Intergremiales de
Detalles
-
Empresarios le apuestan a la formalidad: más de 33.000 renovaciones de Matrícula Mercantil en el Magdalena
Durante la temporada de renovación del año 2025, que comprendió del 1 de enero al 31 de marzo, el número de renovaciones, de acuerdo al informe preliminar, creció un 10%, pasando de 30.276 a 33.345, lo que equivale al 73% de la meta propuesta para este 2025. “Desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena estamos satisfechos con el compromiso de los empresarios en seguir contribuyendo al desarrollo y competitividad del departamento a través de la formalidad. Se espera q
Detalles
-
‘Santa Marta, Cinco Siglos de Historia’: el libro que la CamComercio y UNIMAGDALENA le entregan a la ciudad
Santa Marta, D.T.C.H., 20 de marzo de 2025. Con la presencia de la gran mayoría de autores y colaboradores, estas dos instituciones materializan el trabajo de varios años, en un tomo que narra la historia de Santa Marta, en nueve capítulos. En un evento solemne, en el Claustro San Juan Nepomuceno, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Elena Medina Romero y el rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, lanzaron y ent
Detalles
-
Empresas del Magdalena podrán producir más y mejor con el nuevo ciclo de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad
Está abierta la convocatoria para las empresas del departamento que deseen potenciar sus negocios con el ciclo 6 del programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, que lideran el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, en convenio con las Cámaras de Comercio de Barranquilla y Santa Marta. Los interesados podrán conocer los requisitos del programa y postularse en la página web www.fabricasdeproductividadysostenibilidad.com Santa Marta, D.T.C.H.
Detalles
-
Convocatoria: Actualización de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación de Santa Marta y Magdalena
La Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena abrió convocatoria hasta el 27 de febrero para la actualización de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación. Las apuestas productivas priorizadas están enfocadas en la reindustrialización y la transición energética, los servicios inteligentes, el turismo y la agroindustria sostenibles. Santa Marta D.T.C.H., 24 de febrero de 2025. La Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena (CRCI) abr
Detalles
-
“La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, le apuesta en este 2025 a seguir fortaleciendo a los empresarios y emprendedores”
Para el 2024 el tejido empresarial del Magdalena fue de 28.497 empresas, de las cuales, el 97.1% son micro, 2.0% pequeña, 0.6% mediana y 0.3% grande. Para este 2025 la CCSM se propone fortalecer a más de 3.000 empresarios y emprendedores, proyectando que el 35% de esos beneficiados estén ubicados en los municipios del Magdalena. Santa Marta, D.T.C.H., 17 de febrero de 2025. La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, celebró el día del periodista, agradeciendo la labor que r
Detalles