La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena ha diseñado unos documentos guía o modelo, conforme con sus necesidades y con base en las medidas establecidas en el Protocolo General de Bioseguridad establecido en la Resolución 666 de 2020, en el Protocolo de Bioseguridad de la Industria Manufacturera establecido en la Resolución 675 de 2020 y en las demás resoluciones del Ministerio de Salud y Protección Social para ese sector de la economía, para que usted, como empresario, los adopte y ajuste de acuerdo con las necesidades de sus actividades y su empresa, del subsector de la manufactura, así como al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de su empresa y conforme con el acompañamiento que debe realizar la Administradora de Riesgos Laborales -ARL-.
Teniendo en cuenta que se tratan de modelos o guías, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena recomienda al empresario realizar la revisión de la normativa y de los protocolos adoptados por el Gobierno Nacional, debido a que estos documentos no son creados por la autoridad competente, es decir, por el Ministerio de Salud y Protección Social y por lo tanto es importante que el empresario adopte cada protocolo de bioseguridad que se encuentre en cada uno de los enlaces que se relacionan a continuación.
- Normativa sobre Protocolos de Bioseguridad de la Industria Manufacturera y procedimiento para apertura en la ciudad de Santa Marta. Comprende información sobre los Decretos y Resoluciones relacionados con la adopción de Protocolos de Bioseguridad para el manejo y prevención del riesgo de contagio por COVID-19.
- Formulario de registro de empresas de manufactura para el inicio de labores en el marco de la emergencia COVID19. (Aplica sólo para las empresas que se encuentran ubicadas en la ciudad de Santa Marta)
- Industrias Manufactureras en general. Comprende los documentos guías o modelos de la Industria Manufacturera en General. Si el subsector o actividad que usted como empresario desarrolla no se encuentra enlistado en las normas expedidas por el Gobierno Nacional, Departamental y/o Local, o en las que se relacionan en el enlace, usted deberá únicamente implementar los documentos listados allí.
- Industria Manufacturera - Fabricación Muebles, Colchones y Somieres.
- Industria Manufacturera – Fabricación de Productos Textiles y Confección de Prendas de Vestir.
- Industria Manufacturera - Curtido y Recurtido de Cueros, Fabricación de Calzado, Fabricación de Artículos de Viaje, Maletas, Bolsos de Mano y Artículos Similares. Fabricación de Artículos de Talabartería y Guarnicionería, Adobo y Teñido de Pieles Curtido y Recurtido de Cueros.
- Industria Manufacturera - Transformación de la Madera y Fabricación de Productos de Madera y de Corcho, excepto Muebles. Fabricación De Artículos de Cestería y Espartería.
- Industria Manufacturera - Fabricación de Papel, Cartón y Productos de Papel y Cartón.
- Industria Manufacturera - Fabricación de Sustancias y Productos Químicos.
- Industria Manufacturera - Fabricación de Productos Elaborados de Metal, excepto Maquinaria y Equipo.
- Industria Manufacturera - Fabricación de Aparatos y Equipos Electrónicos.
- Industria Manufacturera -Instalación, Mantenimiento y Reparación Especializado de Maquinaria y Equipo.
- Industria Manufacturera - Reparación de Muebles y Accesorios para el Hogar.
- Industria Manufacturera- Mantenimiento y Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas, Partes, Piezas y Accesorios.
- Industria Manufacturera-Fabricación de Vehículos Automotores, Remolques y Semiremolques. De otros tipos de Vehículos de Transporte.
Señor empresario, si su empresa o actividad comercial la desarrolla en los demás municipios del departamento del Magdalena, debe dirigirse a la alcaldía correspondiente, para que le brindan información sobre los lineamientos frente a los protocolos de bioseguridad que establece cada ente gubernamental.