Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech
encabezados arbitrajeconciliacion
 
titulo Arbitrajeconciliacion

El Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable Composición, es una dependencia administrativa y operativa de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, que ofrece servicios en el campo de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, contribuyendo de ese modo a cimentar una cultura de convivencia pacífica entre los ciudadanos.

Su funcionamiento fue autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho en el año 1.993 mediante las Resoluciónes 1128 y 1129. Desde entonces, ha venido desarrollando una serie de actividades y proyectos tendientes al fortalecimiento y masificación de los métodos alternos de solución de controversias.

Trabajando por el fortalecimiento de los métodos alternativos de solución de controversias y en busca de la formación de una cultura, las Cámaras de Comercio han propiciado espacios para trabajar y construir la paz, prestando por un día gratuitamente el servicio de conciliación, con el fin de que la ciudadanía en general, resuelva los conflictos en forma voluntaria y directa.

Para acudir a la Jurisdicción Civil en los procesos declarativos que se tramitan por el procedimiento abreviado, la conciliación es requisito de procedibilidad; con la entrada en vigencia de la Reforma al Código de Procedimiento Civil, ley 794 de 2.003, para la restitución de inmueble arrendado, que se tramita por el abreviado, el requisito de procedibilidad de la conciliación, no se exige.

Usted sólo debe acercarse al Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, ubicado en la calle 14 No. 13-94 o a cualquiera de las sedes Centro Ejecutivo, Ciénaga, Fundación, El Banco o Plato y presentar la solicitud de conciliación, la cual mencionara:

  • Satisfacción: La mayoría de las personas que acuden al trámite conciliatorio quedan satisfechas con el Acuerdo al que llegaron.
  • Eficacia: El Acuerdo conciliatorio al que llegan las partes con la asesoría de un conciliador experto, tiene el mismo alcance y validez que la sentencia que profiere un Juez de la República.
  • Informalidad: El trámite conciliatorio no está sujeto a formalismos especiales, se adelanta de una manera práctica y funcional.
  • Rapidez: El trámite es breve, por regla general se llega a un Acuerdo Conciliatorio en una sola audiencia, contrario a un proceso judicial el cual dura años en resolverse.
  • Economía: Los trámites conciliatorios conllevan bajos costos, contrario a los procesos judiciales y la rapidez con que se logra el arreglo, reporta ventajas patrimoniales adicionales para las partes.
  • No es necesario apoderado: Las partes deben asistir personalmente a la audiencia de conciliación; en aquellos eventos en los que el domicilio de alguna de las partes no esté en el Municipio del lugar donde se vaya a celebrar la audiencia o alguna de ellas se encuentre fuera del territorio nacional, la audiencia de conciliación podrá celebrarse por intermedio de apoderado debidamente facultado para conciliar, aún sin la asistencia de su representado.
  • Arreglo directo: En los trámites conciliatorios son las mismas partes quienes, debidamente asesorados, definen la solución de sus conflictos.
  • Atención personalizada: En los procesos judiciales la mayoría de las peticiones son atendidas por el Secretario del Juzgado al contrario de la conciliación, pues reciben atención del Director (a) Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable Composición y del conciliador personalmente.
  • Privacidad: La conciliación se desarrolla dentro de la más absoluta reserva y lo que en ella se ventila no incidirá en ningún acto ni hecho futuro.
  • Profesional: Los conciliadores del Centro, son prestigiosos profesionales, que han recibido capacitación en técnicas de negociación y conciliación.

 

 

  • Superintendencia de Industria y Comercio
  • Superintendencia de Industria y Comercio
  • Confecamaras
  • PROCOLOMBIA | Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones
  • Invest in Santa Marta
  • Universidad del Magdalena
  • Universidad del Rosario
  • Invest in Santa Marta
  • Transfórmate digitalmente con nosotros:  Te invitamos a conocer nuestros servicios
  • Fundemicromag
  • Universidad Sergio Arboleda
  • Santa Marta Como Vamos
  • Datos Abiertos
  • Datos Abiertos
©2023 Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena

Search

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech